La fábrica de enlatados del Sr Pardo que funcionaba en el sector Bella Vista de Porlamar fue mudada a otro estado, a Cumanà, en el estado Sucre,y, como la industria de elaboración de conservas de pescado comenzaba a mostrar su ascenso en el gusto por los enlatados, los marinos margariteños, Marcelino y Mercedes Alfonzo
conjuntamente con unos empresarios de Porlamar como lo fueron: Manuel Rodulfo, Alejandro Mujica, Nicasio
Fernández, fundaron una fábrica donde emplearon a parte del personal que laboró
en la fábrica de conservas de pescado del Sr. Pardo y habían quedado sin trabajo al mudarla a tierra firme.
 |
Sector Bella Vista en la actualidad. |
La bautizaron con el
nombre de "FRANCISCO FAJARDO" e igualmente, funcionó en el sector
Bella Vista, frente al mar porlamarense.
 |
Autoclave para enlatados |
Aquí se enlataban moluscos como la
"tripa de perla", pepitona, pescados como el atún, y se extraía
aceite de hígado de tiburón, además exportaban aletas, dientes y piel del mismo
pez al extranjero, ya que un conocido comerciante, el Sr Ramón Hung, lo
solicitaba con mucha frecuencia por su demanda en sitios lejanos. En esta fábrica se comenzó
a procesar las conservas de frutas.
 |
laboratorio del Sr Mercedes para elaboración de enlatados |
 |
Màquina cerradora de latas manual. |
La fábrica se mantuvo por varios años, hasta que
los socios decidieron disolver la sociedad en 1945, buscando otros recursos
para poder subsistir, ya que la economía margariteña se encontraba muy
deprimida y el negocio de las conservas de pescado dejaba muchas pérdidas. En las gráficas vemos algunos elementos que se empleaban para la elaboración de los enlatados.
 |
laboratorio del Sr Mercedes Alfonzo. Familia Alfonzo |
No hay comentarios:
Publicar un comentario