Tal día como hoy pero en 1817, hace 201 años, los patriotas margariteños se enfrentaron a las tropas realistas en la conocida Batalla del Fuerte en la población de Juangriego, isla de Margarita, Venezuela.
Un grupo de patriotas se inmolaron en dicha batalla volando el polvorín ante el ataque de los realistas, quienes no perdonaron la vida de los soldados patriotas que fueron pasados a cuchillo en la laguna adyacente conocida como Laguna de los Mártires en la actualidad.
Hoy conmemoramos aquella gesta histórica.
7 de Agosto de 1813 SE OTORGA EL TITULO DE LIBERTADOR A SIMÓN BOLIVAR
BOLÍVAR LIBERTADOR
Tal día como hoy en 1813, Bolívar entra triunfante a Caracas, luego de la campaña ejemplar que lo llevó cinco meses desde la frontera del Táchira hasta Caracas.
En Caracas la Municipalidad y los notables de la ciudad reunidos en el templo de San Francisco solemnemente, en un acto que es como un acto de consagración, le reconocen la autoridad de Jefe Supremo y de Capitán General de las fuerzas y el título de Libertador.
Esa campaña es lo que conocemos como la Campaña Admirable, es aquí donde Bolívar revela por primera vez todo su genio, su capacidad militar y algunos de los rasgos de su personalidad, su tenacidad, su audacia, su entereza, su firmeza, su rapidez de decisión y su resistencia frente a la adversidad y, además, la imaginación y la visión de conjunto con que mira el problema y las posibilidades que se plantean ante él (USLAR PIETRI 1981)
6 de Agosto de 1895 NATALICIO DE ANDRES ELOY BLANCO.
Hoy se celebra en Venezuela, especialmente en su tierra natal Cumaná el nacimiento del ilustre poeta, escritor y político venezolano Andrés Eloy Blanco, insigne poeta autor de poemas como LAS UVAS DEL TIEMPO, LA HILANDERA, PALABREO A LA LOCA LUZ CARABALLO entre otros muy famosas.
3 DE AGOSTO DE 1806. SE IZA POR PRIMERA VEZ LA BANDERA NACIONAL DE VENEZUELA
El 3 de agosto de 1806, el General Francisco de Miranda iza por primera vez, en la Vela de Coro del estado Falcón el pabellón nacional.
Hoy se conmemoran 212 años de esa gesta histórica de soberanía y amor pos tener una patria libre.En honor a ese hecho histórico se celebra el Día Nacional de la Bandera.
Hoy se conmemoran 212 años de esa gesta histórica de soberanía y amor pos tener una patria libre.En honor a ese hecho histórico se celebra el Día Nacional de la Bandera.
2 de Agosto de 1884 Natalicio de Rómulo Gallegos
Tal día como hoy 2 de agosto pero de 1884, nació en Caracas el insigne escritor venezolano don Rómulo Gallegos.
Gallegos escribió obras como Doña Bárbara, Reinaldo Solar, Canaima, La Trepadora entre otras de gran importancia para el género de la novela latinoamericana. También ejerció cargos públicos y políticos en el siglo XX.
Gallegos escribió obras como Doña Bárbara, Reinaldo Solar, Canaima, La Trepadora entre otras de gran importancia para el género de la novela latinoamericana. También ejerció cargos públicos y políticos en el siglo XX.
31 de julio de 1817 BATALLA DE MATASIETE
La isla de Margarita se prepara para celebrar los 201 años de la histórica batalla de Matasiete.
En 1817 Pablo Morillo había llegado procedente de España a encargarse del mando de las tropas realistas en su lucha por mantener el dominio del imperio español sobre el territorio venezolano.
Esta batalla se dio cerca de La Asunción, donde el ejército español se enfrentó al bastión del ejercito patriota, en inferioridad numérica, al mando del general Francisco Esteban Gómez , donde los margariteños se atrincheraron en el cerro Matasiete para resistir el ataque de las tropas al mando de Morillo.en su camino hacia la ciudad capital La Asunción, y como fieros leones con un valor jamás visto, derrotaron al ejército realista.
En homenaje al valor demostrado por los margariteños durante la Batalla de Matasiete, agigantado por el amor a su tierra, se levantó en el lugar una columna conmemorativa para que no se olvidara la hazaña realizada durante ese día 31 de julio de 1817.
En 1817 Pablo Morillo había llegado procedente de España a encargarse del mando de las tropas realistas en su lucha por mantener el dominio del imperio español sobre el territorio venezolano.
Esta batalla se dio cerca de La Asunción, donde el ejército español se enfrentó al bastión del ejercito patriota, en inferioridad numérica, al mando del general Francisco Esteban Gómez , donde los margariteños se atrincheraron en el cerro Matasiete para resistir el ataque de las tropas al mando de Morillo.en su camino hacia la ciudad capital La Asunción, y como fieros leones con un valor jamás visto, derrotaron al ejército realista.
En homenaje al valor demostrado por los margariteños durante la Batalla de Matasiete, agigantado por el amor a su tierra, se levantó en el lugar una columna conmemorativa para que no se olvidara la hazaña realizada durante ese día 31 de julio de 1817.
25 de julio DE 1788 NATALICIO DE SANTIAGO MARIÑO
El 25 de julio de 1788 nació en el Valle del Espíritu Santo, en la isla de Margarita el patriota venezolano General en Jefe Santiago Mariño, a quien se le conoció también como el Libertador de Oriente, destacado patriota en la lucha por la Independencia de Venezuela.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
CONOCE A MARGARITA LA ISLA EN EL CARIBE
Hola, hoy quiero hacerles una invitación especial a visitar nuestra isla de Margarita, en el caribe venezolano Disfruta de su música, costum...
-
En nuestra ciudad marinera existen tres símbolos que la distinguen: la cúpula de la Iglesia San Nicolás de Bari, el Faro de la Puntilla y l...
-
. Los cronistas cuentan que Los Cocos no tiene fecha exacta de su fundación, pero según Edwin Murguey, cronista de la ciudad de Porla...
-
Garzas y pelicanos en la laguna del Safari. Cuando he buscado en la web imágenes sobre el Safari Margarita, sólo han aparecido an...